Agregación comunal

La agregación funcional de los autogobiernos del territorio

La estrategia impulsada logró el desarrollo intenso de los Consejos Comunales y cierto avance de las comunas, a pesar de los tantos obstáculos que se siguen presentando. Una vez más tuvo mucho que ver con los esfuerzos de Chávez y su pueblo y con la política impulsada por el presidente Maduro, por lo menos hasta finales del 2015.

Un principio básico para estas iniciativas es la agregación política, la posibilidad de ir sumando fuerzas y territorios de diversas instancias del poder popular para la creación de sistemas de autogobiernos. Esta cualidad permite el desarrollo de un sujeto dinámico, complejo y con capacidad de ir escalando su potencia en aras de afianzarse como herramienta para la acción de las múltiples necesidades de las comunidades. Incluso como ejecutora de transferencia de competencias del Estado por parte del pueblo organizado.


Ley Orgánica de las Comunas

Artículo 60. Los sistemas de agregación comunal son:

  1. El Consejo Comunal: como instancia de articulación de los movimientos y organizaciones sociales de una comunidad.
  2. La Comuna: como instancia de articulación de varias comunidades organizadas en un ámbito territorial determinado.
  3. La Ciudad Comunal: constituida por iniciativa popular, mediante la agregación de varias comunas en un ámbito territorial determinado.
  4. Federación Comunal: como instancia de articulación de dos o más ciudades que correspondan en el ámbito de un Distrito Motor de Desarrollo.
  5. Confederación Comunal: instancia de articulación de federaciones comunales en el ámbito de un eje territorial de desarrollo.
  6. Las demás que se constituyan por iniciativa popular.

Así vimos nacer Ciudades Comunales, agregación de comunas en una escala superior, que si bien es cierto no han sido muchas las experiencias, no dejan de ser un aporte importante del pueblo en la construcción de esa estrategia de participación.

Las de mayor tiempo están presente en los andes y llanos Venezolanos, algunas de ellas acompañadas por la Corriente Revolucionaria Bolívar y Zamora, entre ellas la Ciudad Comunal Campesina Socialista Simón Bolívar en Apure que recién cumple 10 años de constitución de su autogobierno conformada por ocho comunas, con experiencias significativas de democracia directa, de planificación, ejecución y control de múltiples proyectos, entre ellos de producción.

En el momento más complejo del proceso bolivariano, se impulsan en Lara dos posibles Ciudades Comunales, en las montañas de Morán, motivada por la Comuna Capitán Carmelo Mendoza, y en Simón Planas, en este caso motorizada por la Comuna El Maizal.

Documento base de debate del Movimiento Comunero de Simón Planas (febrero 2018):

Es por esto que seguiremos agregándonos políticamente para el fortalecimiento del autogobierno. Ahora seguiremos el camino para dar un paso más y conformar nuestras Ciudades Comunales y con ellas impulsar la Federación Comunal, con su Distrito Motor de Desarrollo Agroindustrial, pieza fundamental de nuestra estrategia para convertirnos en territorio potencia para la construcción del Socialismo.

Luego del análisis del territorio y de las comunas constituidas llegamos a la conclusión de que debemos impulsar dos Ciudades Comunales, base de nuestra futura Federación Comunal, es decir, de las comunas presentes en las actuales parroquias Sarare y Gustavo Vegas León de Simón Planas conformaran una Ciudad Comunal, a saber: El Maizal (tomando en cuenta que ésta conformada también con Consejos Comunales del estado Portuguesa), Lanceros de Atures, Sarare (aquí asumimos el reto de impulsar una real dinámica comunera y rescatarla para que sea lo que siempre ha debido ser), Armando Bonilla (propuesta de comuna de la diversificación del ámbito de la Comuna de Sarare) y Ezequiel Zamora.

La otra Ciudad Comunal se conformara con las Comunas presentes en la Parroquia Buria (algunas con consejos comunales del estado Yaracuy), tierra del Negro Miguel y su gesta libertaria, entre ellas: Negro Miguel, Minas De Buria, Revolucionarios De Buria Con El Cuartel De La Montaña y Rio Turbio De Buria Patria Querida.

Nueve comunas, que serán dos ciudades comunales para conformar nuestra Federación Comunal, en homenaje a nuestro Comandante Chávez y a nuestro General de hombres y mujeres libres Ezequiel Zamora, así consolidaremos nuestro Sistema de Gobierno Popular.

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar